habbo
  los mejores progranas
 

Disculpas mil por la tremenda tardanza de este artículo, una suerte de resumen de las aplicaciones más utilizadas (y gratuitas) del 2007. Pero bueno, al menos así nos asegurábamos que, finalmente, no aparecería algun programa a fin de año que cambie el ranking.

Este año, inicié la categoría de "descarga del día" que, si bien no era una publicación diaria, se destacaron innumerables programas que podía considerar como esenciales. Sin embargo, en este "mejores programas del 2007", eligiremos cuales fueron las mejores, sin un verdadero orden, realmente.

GOM Player - Este programa inició la categoría de "descarga del día" y, en efecto, cada vez que alguien me pide que le recomiende un buen reproductor de video de todo tipo de formatos, es éste el primero que se me viene a la mente. Puede reproducir de todo, y cuando le falta un codec, simplemente lo descarga. Oh, claro que VLC reproduce también todo tipo de formatos sin necesidad de descargar codecs, pero lo que hace a GOM mejor, en mi opinión, es la genial interfaz y el buen aspecto que tiene el programa. Y sí, eso importa. Mucho.

SUPER - Siguiendo con los programas para medios, SUPER no fue precisamente mencionado en el 2007 (recién apareció como descarga del día en el 2008), pero el programa lo he utilizado - bastante - durante todo el año que se fue. Mea culpa, pues, por no mencionarlo antes. Qué es? Pues una aplicación que nos permite convertir un video/audio de un formato, a cualquier otro.

Evernote - Tan querido fue el programa, que tuvo dos menciones en "descarga del día". Lamentablemente, eran "oportunidades únicas", pues la descarga gratuita para la versión pro era con tiempo. Sin embargo, pueden obtener la versión gratuita de la página en cualquier momento. Para qué sirve? Con Evernote, pueden tomar apuntes de cualquier cosa que vean en su pantalla. Páginas web, documentos de Word, Excel, etc, etc. Estos documentos, quedan catalogados y categorizados en la aplicación, haciéndolo una herramienta vital para cada ocasión en la que tenemos que estar investigando un tema, o algo.

DVD Flick - DVD Flick es una aplicación que le caerá bastante bien a cualquiera que guste descargar películas de la web, y luego desee verla en un DVD Player. Con la aplicación, convertir un AVI al formato legible por un DVD no tarda más que 5 minutos (sin contar, claro las horas que tarda en convertir el video al otro formato). Pero en resumen, la forma más simple para poder ver todos esas películas descargadas a nuestro HD, en la tele.

Thunderbird - No soy de usar mucho aplicaciones de correo de escritorio, pero desde que Google permitió utilizar el IMAP con su correo (es decir, borrar el mensaje en Thunderbird, por ejemplo, y también se borra en Gmail), esta es una muy buena manera de mantener una copia local de nuestros correos en la PC. Sobre todo, porque Gmail tiende a caerse. Y seguido.

Pidgin - Si buscan un cliente de mensajería instantánea, Pidgin es el más completo que existe. Y punto. Puede conectarnos simultáneamente a MSN, Yahoo, Gtalk, AIM, con algunas limitaciones (no mensajes offline). Pero aparte de eso, es la mejor manera de tener un solo programa, con todos nuestros contactos.

screen1s Libra - Libra es uno de esos programas que no hizo "mucha bulla" en el 2007, pero que, en mi opinión, es tan importante como el resto de aplicaciones mencionadas aquí. Qué hace? Es un programa que nos ayuda a catalogar nuestros libros, musica, películas, etc. En esta época en la que nos estamos llenando de todo tipo de medios, qué mejor que un programa que pueda decirnos lo que tenemos, y dónde está? Una función muy útil, es que nos permite tomarle una foto al código del producto, por ejemplo, y al escanearla, la buscará en la base de datos para sacar toda la información al respecto.

Revo - La aplicación que viene por defecto en Windows para desintalar programas es un asco. Y Revo, es la alternativa ideal. No sólo desinstala rápidamente los programas, sino que también, luego de hacerlo, hace una búsqueda en los directorios y el registro de Windows, para asegurarse que, en efecto, el programa ha sido eliminado completamente. Muy útil, y una buena manera de mantener a nuestra PC en forma.

Mobipocket - Los ebooks no despegan completamente todavía, pero esperemos que en el 2008, con el lanzamiento del Kindle de Amazon, tomen mayor importancia. Y lo digo yo, que vengo leyendo libros en forma electrónica desde hace ya 5 años. Nada como poder tener acceso a cualquier libro del mundo, y tener cientos de libros en un solo aparato. Al diablo con "prefiero el papel". Con la calidad de pantalla de ebook readers, el papel puede, en efecto, pasar a la historia. Mientras tanto, Mobipocket es un genial programa tanto para nuestra PC como para PDAs/Celulares, que nos permite convertir, leer y anotar en infinidad de libros. Siguiendo la guía de descargar libros gratis, podemos tener cientos de libros gratis y, pues, luego descargarlos y pasarlos rápidamente a nuestro PDA.

Filehippo - Otra carencia de Windows, es la falta de un lugar universal, desde donde podamos enterarnos de nuevas versiones de programas (que Ubuntu tiene, por ejemplo). Filehippo se encarga de esto. Con este programa, que ni tenemos que instalar, Filehippo revisará los programas que tenemos instalados y sus versiones, y nos dirá cuales tienen actualizaciones disponibles.

Irfanview - Este programa es el mejor de todos cuando se trata de visualizar imágenes. No solo es recontra veloz (incluso para abrir pesados Tiffs, o incluso PSDs de photoshop), sino que también, es altamente configurable. Definitivamente, uno de los primeros programas que instalo después de volver a instalar el sistema operativo.

FARR / Launchy 2 - Los "lanza aplicaciones" están de moda. Y por un buen motivo: Son bastante útiles para encontrar y utlizar programas. En vez de estar buscando en una enorme lista de aplicaciones, abrimos FARR / Launchy con "Alt- Barra espaciadora", empezamos a escribir las primeras letras del mismo, y listo, la aplicación aparecerá. FARR es el que menos recursos consume, mientras que Launchy2 se ve más elegante. Ya depende de ustedes, para saber con cuál se quedan. Mi favorito, de momento, es Launchy, pero FARR está avanzando tan rápido y obteniendo tantas mejoras, que quizás esto cambie a corto plazo.

CDBurner XP - Si están buscando un programa ligero y rápido (y gratuito) para quemar CDs o DVDs, no necesitan más que instalar CDBurner XP. Es un completísimo programa para quemar nuestros discos.

 

Categoría "debería venir con Windows".

 De más está decir que son muchos los que están descontentos con algunas aplicaciones incluidas con Windows. Y por eso, el motivo de esta lista: aplicaciones que, en mi opinión, Microsoft debería incluir desde ya en su sistema operativo. O pequeños programas que, en serio, mejorar mucho nuestra productividad

  • Taskix - Pequeñísimo programa que nos deja reordenar las aplicaciones abiertas que vemos en la barra de tareas.
  • PC Decrapifier - Este programa es esencial, cuando compramos una nueva PC. Por qué? Porque con él, podremos eliminar toda la basura de prueba que viene, por ejemplo, en una laptop nueva. Generalmente, muchos son los programas instalados en una laptop "de fábrica" que jamás utilizaremos. Y con el Decrapifier, borrarlas todas, es cuestión de un par de clicks.
  • Winmover - Muy útil programa que hace que cambiar de tamaño de una ventana, o simplemente moverla, sea cuestión de presionar "Alt" en cualquier lugar de la ventana, hacer click, y nada más.
  • Katmouse - Mejora drásticamente el mousewheel del mouse. En vez de que la aplicación tenga que estar "al frente", con Katmouse, podemos movernos hacia arriba / abajo en una página, con tan solo poner el cursor encima, y mover la rueda del mouse.
  • FontViewer - El manejo de fuentes en Windows deja mucho que desear. Si se tienen muchas instaladas, el sistema se vuelve lento. Con FontViewer, podemos tener miles de fuentes en una carpeta, sin instalar, y luego instalarlas "temporalmente". Es decir, instalarlas, por ejemplo, mientras trabajamos en Photoshop con dicha fuente y, una vez cerrado el programa, esta fuente se desinstala automáticamente.
  • PC Wizard - Una aplicación que nos muestra toda la información que queramos de nuestra PC. Para algo más simple, denle un vistazo a CPU Z
  • Ccleaner - Otra aplicación que no debe faltar en nuestra PC. Con Ccleaner, podemos limpiar periódicamente nuestra PC de cualquier tipo de "basura" que hayan dejado algunas aplicaciones que no utilicemos más.
  • Windirstat - Con Windirstat podemos ver gráficamente cuales son los archivos más pesados que están alojados en nuestra PC y eliminarlos rápidamente.
  • Resurrect Pages - No detestan cuando van a una página web y se dan con la sorpresa que ya no existe más? Con resurrect pages, pueden probar diversos servicios de cache, para encontrar nuevamente dicha página.

 

Y bien aquí lo tenemos. No están varios programas (para qué mencionar a Firefox u Opera, por ejemplo), pero sí es una lista de programas "menos conocidos", pero que han permanecido en mi disco duro durante todo el 2007 no por flojera a borrarlos, sino por lo útiles que resultaron.

1.- Suite de oficina
OpenOffice: paquete de aplicaciones que incluye procesador de textos, planilla de cálculos, editor de presentaciones, entre otros. Además de ocupar poco espacio en el disco duro, es compatible con los documentos de Microsoft Office y puede exportar al popular PDF.

2.- Navegador
Mozilla Firefox: navegador web con excelente despliegue de páginas e imágenes. Por estos días sus creadores han lanzado una nueva versión.

3.- Lector de correo
Mozilla Thunderbird: cliente de correo de Mozilla. Contiene filtros avanzados para luchar contra el correo no deseado y varias protecciones contra virus en su diseño.

4.- Programa de IRC
XChat: es un cliente IRC (Internet Relay Chat) en modo gráfico. Posee mejor imagen y configuración que el tradicional mIRC.

5.- Mensajería Instantánea
aMSN: programa de mensajería instantánea para los usuarios de MSN. Es una alternativa a Windows Messenger o MSN Messenger. De acuerdo a sus desarrolladores el programa supera a las versiones “oficiales” ofreciendo más opciones para el manejo de contactos y por evitar el despliegue de publicidad.

6.- Editor de Imágenes
El Gimp: excelente editor de imágenes, con muchas opciones y filtros para el retoque fotográfico y creación de imágenes.

7.- Reproductor Multimedia
Mplayer: reproductor de video que soporta gran cantidad de codecs y formatos, incluyendo MPEG 1/2/4, DivX 3/4/5, Windows Media 7/8/9, RealAudio/Video hasta la versión 9, Quicktime 5/6, y Vivo 1/2. Tiene las funciones básicas para la reproducción de VCD y DVD.

8.- Asistencia Remota
TightVNC: aplicación para el control remoto basada en VNC, pero con algunas mejoras sobre el original (control local del cursor, optimizado para redes de baja o media velocidad, niveles de compresión configurables, entre otros).

9.- Cliente FTP
FileZilla: es un rápido y confiable cliente de FTP, con una interfaz muy intuitiva.

10.- E- learning
Claroline: software de administración de contenidos (CMS) para cursos web, basado en PHP y MYSQL.

Los mejores programas para DJ’s (para mezclar música)


Para este fin de semana vamos a ver algunos de los mejores programas para convertirte en un DJ y puedas amenizar una fiesta con tu música que tienes en MP3 en lugar de poner una lista aburrida de MP3 a reproducirse, y es que hoy en día es muy fácil que cualquier persona de convierta en DJ con las excelentes herramientas de Software que hay para ayudarnos, por eso en Nerdden han hecho un listado de ls 4 mejores programas para mezclas música.
  1. KraMixer DJ Software para Windows.

    Este software es casi una copia de un sistema físico de DJ, con dos cubiertas y controles. Viene con un motor de sonido de lujo llamado fmod (fmod es el sonido del motor utilizado por KraMixer y también es utilizado por las consolas Playstation 2 y XBox). Se ha demostrado ser uno de los motores de sonido más rápidos disponible hoy en día. Permite grabar en formato MP3 en tiempo real, un sistema de concordancia automática de BPM, soporte para formatos de audio MP3, WAV y OGG.

    Enlace para descargar gratis KraMixer DJ Software.

  2. DJ Music Mixer para Windows.

    Se trata de un software de emulación de hardware de una cabina de DJ, con listas de reproducción que soporta archivos MP3 y WAV en cada una de las tornamesas virtuales, tiene sistema de sincronización y un crossfader, que es lo más importante para cualquier DJ, si el fader se traslada completamente a la izquierda, sólamente se escucha la pista de la tornamesa izquierda, también tiene una función autofade.

    Enlace para descargar DJ Music Mixer.

  3. I Am The Mighty Jungulator para Mac OS X.

    Este es un Software muy potente, aunque muy ligero en el sistema, tiene soporte para múltiples archivos de audio, y al principio puede parecer un poco intimidante pero e fácil de usar, ya que también incluye algunas características de sintetizar, sin embargo, hace maravillas y genera un montón de diversión, esta es la herramienta perfecta para un DJ principiante.

    Enlace para descargar I Am The Mighty Jungulator.

  4. DeKstasy para Mac OS X.

    Este es un programa diferente, si bien está dirigido a DJs de todos los niveles, a los aficionados y principiantes les encantará, ya que tiene una interfaz gráfica más amigable, donde las pistas se ponen horizontalmente y muestran su forma de onda. Hay un montón de cosas que se pueden automatizar, y también puede hacer coincidir el ritmo de dos pistas con sólo unos clics.

    Enlace para descargar DeKstasy.


 

 

 
  Hoy habia 6 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis